Tecnico en Trabajo Social es una profesión que orienta su que - hacer en la promoción del desarrollo humano, articulándose a procesos sociales que pretenden potencializar a las personas en sus relaciones familiares, grupales, organizacionales y comunitarias, buscando mejorar su calidad de vida. Estos procesos están referidos a las problemáticas que caracterizan la compleja realidad social, y que se expresan particularmente dependiendo de la relación de factores económicos, políticos y socioculturales de cada contexto. La profesión cuenta actualmente con una alta demanda de empleo y amplias oportunidades de desarrollo personal y profesional en organizaciones gubernamentales, empresas del sector privado, organizaciones no gubernamentales y en la práctica privada (consultoría, asesoría y orientación).
El técnico en trabajo social tiene una duración de 3 semestres.
El técnico en trabajo social se imparte en modalidad virtual a través de la plataforma de Google Meet y semipresencial.
Oscar Albeiro Marulanda Ph.D.
El título adquirido en un programa técnico en trabajo social puede variar dependiendo de la institución educativa y del país en el que se obtenga. Algunos posibles nombres de títulos obtenidos en un programa técnico en trabajo social podrían ser:
• Tecnico en Trabajo Social
• Asistente en Trabajo Social
• Tecnico en Asistencia Social
• Diplomado en Trabajo Social
Analizar los impactos derivados de los cambios en modelos de trabajo en la gestión de salud en el ámbito tanto cotidiano como laboral. Brindar herramientas de prevención, evaluación, atención e intervención, al nivel organizacional e individual. Comprender los conceptos fundamentales de salud psicosocial y su relevancia en el entorno laboral, en concordancia con los principios de la norma ISO 45003
Profesionales en roles tácticos y estratégicos en las organizaciones. Ejecutivos, consultores, emprendedores, líderes de equipo en áreas como RRHH, Seguridad y salud en el trabajo, profesionales de salud, entre otros.
Los cambios derivados de la pandemia por COVID 19 y las subsecuentes multicrisis, impactaron todos los ámbitos de la sociedad, generando cambios de paradigmas y búsquedas de nuevas adaptaciones. Si nos enfocamos en el ámbito laboral, aparecen nuevos retos derivados de las necesidades tanto de las organizaciones como de los trabajadores; por tanto, se necesita revisar y generar intervenciones para gestionar de la mejor forma las nuevas situaciones.